Como hacer un corazón de papel

Corazón de papel

Hay muchas formas de hacer un corazón de papel. Una de ellas es siguiendo la secuencia que se muestra a continuación:

Como-hacer-un-corazon-de-papel

También puedes hacer un corazón de papel con los siguientes materiales e instrucciones para hacerlo.

Materiales:

Papel rojo

Papel blanco

Tijeras

Aguja de tapiz

Hilo

 

Instrucciones:

Recorte un corazón de papel rojo.
Trazar y cortar 10 a 20 más de papel blanco.
Apilar los corazones en racimos de cinco, cada racimo plegable por la mitad.

Usando una aguja de tapiz, hacer agujeros cada 1/2 pulgada abajo de la central se pliega

Apile los corazones junto a la cubierta en la parte superior.

Enhebrar la aguja con hilo, anudar un extremo, luego coser a través de los agujeros, anudando ambos extremos.

Decorar la portada y sellar con un beso.

 

También puedes ver dos videos y formas distintas de hacer un corazón e papel en

Como hacer corazones de papel

Trucos para evitar los resfriados y gripes

Hoy vamos a hablar sobre algunos trucos que nos ayudarán a prevenir los resfriados y las gripes.

evitar resfriados y gripes

Descansar adecuadamente

El descanso es esencial, y aunque a menudo no le prestamos la atención necesaria, sin duda alguna un mal descanso nos llevará a un empeoramiento de nuestra salud.

En el caso de personas adultas, el sueño será de al menos siete horas al día, mientras que los pequeños deberán dormir un mínimo de 10 horas.

La higiene

Evidentemente, para combatir bacterias y virus lo mejor que podemos hacer es mantener una higiene adecuada.

Además de la ducha diaria también debemos prestar atención a los lugares en los que nos encontramos, procediendo a limpiar de forma regular.

En este sentido también deberemos ventilar todas las habitaciones diariamente y sobre todo prestaremos atención a nuestras manos. Deberemos lavarlas con la frecuencia necesaria y en la medida de lo posible evitaremos introducirlas en nuestra boca.

La alimentación

Finalmente también es importante cuidar nuestra alimentación, ya que un cuerpo bien alimentado no sólo resiste mucho mejor a la aparición de resfriados y gripes sino que además también nos permitirá combatirlos con mayor efectividad.

Por ello es importante introducir frutas, verduras, pescado, carne, legumbres, pastas, arroces, etcétera en nuestra dieta.

Cómo arreglar las fugas de los cuartos de baño

Una de las averías más habituales en nuestros hogares suelen ser las fugas de agua en los cuartos de baño. Hoy vamos a hacer un breve recorrido analizando las más habituales.

arreglar fugas cuartos baño

Los grifos que gotean

En primer lugar, al igual que ocurre con prácticamente cualquier elemento, las gomas y otros elementos de nuestros grifos se van deteriorando con el paso del tiempo, lo que puede dar lugar a un goteo incesante.

Por norma general, para solucionarlo tendremos que proceder a cambiar la grifería.

Las tuberías que pierden agua

Las tuberías que se encargan de llevar el agua a nuestros baños generalmente son de cobre, aunque en la actualidad se está empezando a utilizar bastante el polipropileno.

En ambos casos hay que garantizar una suficiente estanqueidad y para ello las soldaduras deberán ser hechas por profesionales. La razón de ello es que por norma general las pérdidas en las tuberías se produce en las juntas.

Juntas deterioradas

Finalmente también debemos destacar que muchas veces las fugas de los cuartos de baño se deben a que determinadas juntas no están bien rematadas o se han ido deteriorando con el paso del tiempo.

Un ejemplo muy habitual es la silicona que se utiliza para mejorar la estanqueidad de bañeras y lavabos. En este caso tan sólo tendremos que retirar la silicona vieja y renovarla.