Como buscar trabajo

Que la búsqueda de trabajo no sea una odisea

Cuando andamos buscando un trabajo que llene nuestras expectativas, nos debemos realizar una serie de preguntas sobre qué es lo que buscamos, cuánto tiempo estamos dispuestos a dedicarle al trabajo y en algunos casos, qué estamos dispuestos a sacrificar por el trabajo que queremos en nuestras vidas. ¿Podría emprender un negocio que me permitiese obtener dinero urgente?

buscarempleoDespués de haber respondido a las preguntas anteriores, podemos iniciar nuestra búsqueda de trabajo, lo primero que debes hacer definir en qué rama de la industria quieres trabajar, en dónde está tu experiencia, cuáles son tus expectativas salariales, entre otros.  Luego procede a crear tu hoja de vida, lo ideal es que la hoja de vida se circunscriba al trabajo que buscas.

Tu hoja de vida debe contener muy poca información personal, con que incluyas tu nombre completo, número de teléfono y correo electrónico es suficiente.  Prepara tu hoja de vida con la información más relevante y que indique el puesto al que aspiras y el tipo de industria en la que te gustaría trabajar.

Para una hoja de vida profesional, no coloques en dónde estudiaste la primaria, ni la secundaria, coloca de qué te graduaste  nivel medio y luego universitario, que los cursos que hayas tomado estén relacionados con lo que buscas.  Otra idea es buscar las mejores empresas, en qué industria te gustaría trabajar, por ejemplo, si es en una farmacéutica, que tus esfuerzos sean por enviar tu hoja de vida a los departamentos de recursos humanos de las mejores farmacéuticas del país.

Puedes contratar los servicios de un “head hunter”, que es una persona que te ayudará a encontrar el trabajo más ad hoc para ti.  Las redes sociales son muy importantes y sobre todo cuando son redes de negocios como “linkedin” en donde puedes crear círculos de amistad con personas afines a tu carrera o bien enlazar con empresas que podrían necesitar tus servicios en un futuro no muy lejano.

como buscar trabajo

como buscar trabajo

Cómo pagar los estudios tú mismo

 

¿Cómo pagar tus estudios tú mismo?

 

¿Buscas independizarte y ser capaz de pagar tus estudios universitarios o simplemente quieres ayudar a tus padres con este tema y ahorrarles un poco de dinero al dejar de pagar tus estudios?  Esto es posible si buscas las herramientas adecuadas, te haces un horario de estudio y de trabajo, que no sean conflicto con tus intereses y encuentras la mejor manera de combinar ambos.

 

pagarlosestudios

Hoy en día miles de estudiantes son trabajadores, lo que debes decidir es si eres un estudiante que trabaja o eres un trabajador que estudia, de ahí viene tu nivel de compromiso con uno o con otro.  Si eres un estudiante que trabaja, puedes optar por varias maneras de financiamiento, aquí nos podemos enfocar en becas, créditos estudiantiles, trabajos a medio tiempo, entre otros.

Los “Call Centers” se han convertido en la opción número uno para aquellos estudiantes que quieren trabajar, éstos ofrecen horarios flexibles, que se adecúan a las necesidades de cada uno de los trabajadores, si tienes vocación para enseñar un idioma extranjero, las clases privadas o en alguna institución pueden ser para ti.

Recuerda, lo ideal es trabajar y estudiar en la misma rama, así vas creando experiencia laboral que te ayudará en el futuro.  Muchos abogados antes de graduarse fueron aprendices en bufetes profesionales y combinaron los estudios con el trabajo.   Algunos estudiantes de auditoría llevan contabilidades de familiares y amigos y con eso pueden costear sus carreras universitarias.

En el caso de carreras más técnicas como ingeniería buscan dar tutorías de matemáticas a alumnos de primaria y secundaria, inclusive a sus propios compañeros de estudios que tienen ciertos problemas con la materia.  Otros se dedican a trabajar por Internet y con esto costean sus estudios universitarios.  Si eres traductor, puedes trabajar en asociaciones de ayuda que pagan a traductores por sus servicios al traducir cartas y tareas sencillas.

Entre algunas otras, puedes ver ideas de negocios rentables como estas:

 

Donde vender cosas de segunda mano

Vender cosas de segunda mano

 

Ahora or casa y que ya no utilizamos. Por estas cosas no van a dar un importe, que si andamos justo de dinero nos va a ir muy bien y puede sacarnos de un apuro.

 

Existen varios sitios donde podemos acudir para que nos compren  estos artículos y sacar algo de dinero. Entre las cosas que vamos a poder vender tenemos las siguientes: cadenas de música, radios, aparatos de música como pianos, guitarras, acordeones, flautas, y muchos otros instrumentos. También podemos vender videojuegos, móviles, ordenadores, tablets, mp3 y mp4, joyas, vajillas y cuberterías, y muchas más cosas que podamos tener por casa.

 

Existen dos tipos de lugares donde vender nuestros artículos de segundamano, como ahora son las tiendas de compraventa o bien los portales en internet de anuncios clasificados donde podemos tanto comprar como también vender que es lo que nos interesa en este caso.

 

Tiendas de compraventa

A continuación te detallo tiendas de compraventa que podrás encontrar y donde te daran un precio razonable, pensando que ellos lo tendrán que vender y sacarle un benefcio. Estas son las siguientes:

 

Cash Converters

 

segunda-manoMucha gente ya conoce lo que son las tiendas Cash Converters, con muchas tiendas físicas en España, incluyendo las islas Canarias e islas Baleares.

 

Para los que no los conozcais porque bien no seais de España o porque nunca habéis oído hablar de ellas, os dire que son tiendas de segunda mano donde podéis vender aquello que ya no os hace falta. Deben ser artículos usados pero en buen estado. Pueden también ser antigüedades pero eso si que esten en buen estado de conservación.

 

Ellos por supuesto te lo pagan a un precio menor al que lo van a vender, pues algo tienen que ganar con ello.

 

También pueden usar lo que es la “Venta recuperable” , que viene a ser como la venta pero en este caso a los 30 días o antes podríamos recuperarlo con unos pocos intereses y te pagarian un poco menos por los articulos que lleves. Es una buena opción si queremos dinero pero no queremos perder los artículos porque sean muy valiosos para perderlos o bien porque tengan un valor sentimental de valor incalculable y no queramos perderlos.

 

Páginas de anuncios clasificados

Tienes diferentes páginas en internet donde podemos encontrar portales de anuncios clasificados, donde podremos encontrar la sección de compraventa, y podremos poner un anuncio totalmente gratuito con la ventaja de poder poner una o varias fotografías, consiguiendo así la venta mucho más rápido y a un precio mucho mejor que si vamos a una tienda de segunda mano, como en buscounchollo.info

buscounchollo

 

 

Entre las páginas que vamos a poder encontrarnos en internet tenemos los siguientes portales de anuncios clasificados que pueden ser milanuncios, segundamano, loquo, anuntis, olx, tusanuncios, tablondeanuncios, ebay, mundoanuncio y muchas más páginas que podremos encontrar haciendo una búsqueda en google por ejemplo.

 

 

Como podéis ver vender cosas de segunda mano, sea por internet o bien sea en una tienda de segunda mano hará que podamos conseguir dinero a cambio de nuestros artículos.