Cómo hacer para afeitarnos

Algunos de nuestros lectores están empezando a aprender a afeitarse, por lo que vamos a explicar algunos pasos principales que nos pueden ayudar a conseguir un afeitado mucho más apurado.

 aprender a afeitarnos

Antes de afeitarnos

Lo primero que tenemos que hacer antes de afeitarnos es humedecer nuestra barba con agua templada, ya que este elemento es uno de los más importantes para suavizar la barba.

Podemos realizar un ligero masaje mientras nos mojamos hasta que notemos que se van debilitando los pelos.

El afeitado

Seguidamente vamos a proceder con el afeitado, para lo cual podremos elegir entre dos sistemas distintos. En primer lugar tenemos la posibilidad de afeitar nos utilizando una cuchilla y en segundo lugar encontramos la posibilidad de utilizar una maquinilla eléctrica.

Dependiendo de él tipo de afectado que realicemos, este paso será distinto. En cuanto a la maquinilla eléctrica no tendremos más que pasarla, pero si vamos a afeitarnos con cuchilla deberemos aplicarnos un gel para el afeitado que suavice aún más nuestra barba.

Después del afeitado

Una vez que hayamos terminado de afeitarnos es importante que utilicemos los elementos que estén a nuestro alcance para rehidratar nuestra piel. Lo primero que aconsejamos es lavar la piel con un buen jabón y seguidamente aplicar un poco de crema hidratante adecuada para nuestra piel.

Si tenemos pequeños cortes que siguen sangrando, podemos proceder a taparlos con un trozo pequeño de papel higiénico.

Manual de afeitado

En el siguiente video aparece un manual en video realizado por La Toja, en donde se realizan los consejos para un buen afeitado.

Cómo hacer para organizar el trabajo

En esta ocasión vamos a aprender cómo organizar el trabajo y ser lo más eficientes posible. En la actualidad cometemos muchos errores que nos hacen ser menos eficientes de lo que deberíamos, y es por ello que vamos a dar algunos consejos que nos pueden ser de mucha utilidad para mejorar en este aspecto.

 ser más eficientes

Hacer las cosas una por una

Hay que tener en cuenta un primer apartado que es el de hacer cada cosa en su momento. No debemos realizar varias tareas a la vez ya que de esta forma lo único que conseguiremos es ser menos eficientes en todas ellas.

Por ello, es importante que aprendamos a priorizar y dediquemos el tiempo necesario a cada una de las tareas.

La flexibilidad

Otro aspecto importante es ser flexibles a la hora de realizar las tareas. Es importante organizarlas, pero si tenemos distintas tareas que realizar puede ser una buena idea decidir en cada momento a qué tarea vamos a dedicar un determinado tiempo.

La organización

Finalmente tenemos que organizar nuestras tareas lo más concienzudamente posible. Para ello recomendamos siempre organizar todo nuestro trabajo al finalizar la jornada anterior, de forma tal que al día siguiente, cuando empecemos de nuevo, ya tendremos todo preparado y no nos empezará a atacar el estrés por lo que podremos ser más eficientes.

Cómo borrar una cuenta de Facebook

Si tenemos una cuenta de Facebook, tenemos la posibilidad tanto de desactivarla como de eliminarla. En este caso vamos a aprender a eliminar una cuenta de Facebook. No obstante, es importante que tengamos en cuenta que si eliminamos definitivamente una cuenta de Facebook, todo el contenido que haya en su interior desaparecerá definitivamente.

Cómo borrar una cuenta de Facebook

Si queremos eliminar una cuenta de Facebook, lo primero que tenemos que hacer es iniciar sesión en nuestra cuenta de Facebook, y seguidamente hacemos clic en la rueda dentada que podemos encontrar en la esquina superior derecha de nuestra pantalla. En la lista que nos aparece hacemos clic en “Ayuda” y seguidamente nos vamos al final de la nueva lista y hacemos clic en “Visita el Servicio de ayuda”.

Ahora hacemos clic en “Gestión de tu cuenta” y seguidamente en “Cómo desactivar cuentas, eliminarlas y convertirlas en conmemorativas” y ahora nos dirigimos al bloque de opciones “Eliminación de cuentas” y hacemos clic sobre “¿Qué tengo que hacer para eliminar permanentemente mi cuenta?”.

Ahora olvidamos todos los enlaces que nos aparecen y que intentan que la desactivemos en lugar de eliminarla y hacemos clic en el enlace “Rellena este formulario” que podremos encontrar al final del texto.

Ahora ya nos encontramos en el apartado indicado, por lo que no tendremos más que hacer clic en “Eliminar mi cuenta” y seguir los pasos que se detallan.