Cómo arreglar las fugas de los cuartos de baño

Una de las averías más habituales en nuestros hogares suelen ser las fugas de agua en los cuartos de baño. Hoy vamos a hacer un breve recorrido analizando las más habituales.

arreglar fugas cuartos baño

Los grifos que gotean

En primer lugar, al igual que ocurre con prácticamente cualquier elemento, las gomas y otros elementos de nuestros grifos se van deteriorando con el paso del tiempo, lo que puede dar lugar a un goteo incesante.

Por norma general, para solucionarlo tendremos que proceder a cambiar la grifería.

Las tuberías que pierden agua

Las tuberías que se encargan de llevar el agua a nuestros baños generalmente son de cobre, aunque en la actualidad se está empezando a utilizar bastante el polipropileno.

En ambos casos hay que garantizar una suficiente estanqueidad y para ello las soldaduras deberán ser hechas por profesionales. La razón de ello es que por norma general las pérdidas en las tuberías se produce en las juntas.

Juntas deterioradas

Finalmente también debemos destacar que muchas veces las fugas de los cuartos de baño se deben a que determinadas juntas no están bien rematadas o se han ido deteriorando con el paso del tiempo.

Un ejemplo muy habitual es la silicona que se utiliza para mejorar la estanqueidad de bañeras y lavabos. En este caso tan sólo tendremos que retirar la silicona vieja y renovarla.

Qué es y para qué sirve la domótica

Poco a poco, el mundo en el que vivimos se va modernizando, y una buena muestra de ello es la utilización de domótica. En esta ocasión vamos a explicar qué es y para qué sirve.

domotica

Qué es la domótica

La domótica es un conjunto de sistemas automatizados cuyo objetivo principal es el de facilitar las tareas cotidianas o mejorar la accesibilidad, ayudar en el ahorro, mejorar nuestra calidad de vida, aumentar la seguridad de nuestro hogar, etcétera.

En este sentido podemos encontrar un amplio abanico de opciones muy recomendables, las cuales van en muy distintas direcciones como toldos que suben y bajan automáticamente para mejorar el clima en el interior de nuestro hogar, sistemas que proceden del mismo modo con las persianas e incluso otros destinados a poder gestionar los suministros de nuestro hogar a distancia, abriendo y cerrando el agua, electricidad, gas, etcétera.

Para qué sirve la domótica

La domótica fundamentalmente nos será muy útil para mejorar nuestra calidad de vida, ofreciéndonos sistemas fantásticos que, como hemos comentado anteriormente, mejorarán la seguridad y nos facilitarán las tareas del día a día.

En este sentido, las personas discapacitadas son de las más beneficiadas, puesto que pueden evitar acciones cotidianas que para nosotros son sencillas pero que para ellos pueden representar una extrema dificultad.

Cómo ahorrar en la factura eléctrica con la fotovoltaica

A día de hoy es muy importante controlar los gastos en nuestro hogar, y una de las facturas que más tememos cuando se acerca final de mes es la de la electricidad. Por esa razón vamos a centrarnos en la energía fotovoltáica.

ahorrar dinero electricidad fotovoltaica

Qué es la energía fotovoltáica

La energía fotovoltáica se basa en la producción de energía eléctrica mediante la utilización de unos captadores planos con base de silicio que capturan la radiación solar para convertirla posteriormente en electricidad, la cual podremos consumir directamente gracias a la utilización de conversores y acumuladores.

La utilización de la fotovoltáica

En realidad existen muchos sistemas que utilizan la fotovoltáica y que van desde ventanas solares hasta calculadoras, alumbrado solar, teclados para ordenador solares, instalaciones completas de acumulación, etcétera.

Esto significa que el campo para elegir es muy amplio, pudiendo de esta forma realizar pequeñas inversiones que a largo plazo nos resultarán muy rentables.

Por otra parte es importante tener en cuenta que si queremos realizar una instalación fotovoltáica deberemos considerar dos opciones principales; en primer lugar podemos realizar una instalación autónoma y en segundo lugar una instalación conectada red.

En la primera utilizaremos nuestras propias baterías para almacenar la electricidad producida y en la segunda almacenaremos dicha electricidad directamente en la red eléctrica, lo cual implica que deberemos pagar una pequeña comisión a la empresa propietaria.